abril 24, 2025
restitucion de piezas arqueologicas
Durante los primeros 3 meses del nuevo gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha logrado la recuperación de más de 500 piezas arqueológicas.

Durante los primeros 3 meses del nuevo gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha logrado la recuperación de más de 500 piezas arqueológicas mediante el Programa de Restitución de Bienes Culturales bajo el lema “Mi Patrimonio No Se Vende”.

La primera recuperación de piezas arqueológicas consto de tres piezas provenientes de Estados Unidos pertenecientes a la cultura Olmeca y Seri; además de un documento de la época posterior a la conquista.

La segunda recuperación, y la más grande de esta administración proveniente de un solo país, fue la recuperación de 182 piezas arqueológicas provenientes de Florida que cuenta con piezas que datan del periodo Clásico Mesoamericano, así como fragmentos de figurillas antropomorfas de barro que datan del periodo Preclásico.

La tercera consta de 220 piezas provenientes de Argentina, Canadá, Estados Unidos y Suiza, Diego Pietro, director INAH, detallo que estas piezas corresponden a diversas culturas y diversos períodos de la época Prehispánica.

La cuarta recuperación, y la más reciente, consta de 101 piezas provenientes de Italia con piezas pertenecientes a la Cultura Teotihuacana, Zapoteca, al periodo Preclásico, de la costa del golfo y México-Azteca, y la cultura Tolteca-Maya.

También, se logró la recuperación de una Estatua Virreinal de Santa Rosa de Lima, sustraída el 30 de diciembre de 2007 en el poblado de Epazoyucan, Hidalgo, y seis piezas arqueológicas de origen prehispánico.

Este programa no solo busca recuperar el patrimonio cultural, sino también fortalecer la cooperación internacional en la protección del patrimonio cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *