abril 24, 2025
noticia 4

Toluca, Estado de México, a 2 de diciembre de 2023.- Como parte de su gira por el
Estado de México, como precandidata a la presidencia de la República por la
coalición «Sigamos Haciendo Historia», Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con
empresarios y empresarias de dicha entidad, donde habló de temas como
seguridad, inversión pública y privada, innovación, tecnología, el incremento del
salario mínimo, entre muchos otros.
En su mensaje, Sheinbaum Pardo reconoció el esfuerzo del presidente López
Obrador a 5 años de su gobierno donde gracias a la cooperación con empresarios
y empresarias se logró incrementar el salarió mínimo en todo el país hasta un
20%.
Al respecto, hizo hincapié en la necesidad de que tanto el gobierno, como el sector
empresarial trabajen en conjunto para lograr que la inversión que llega a México
sea utilizada no solo para asegurar crecimiento económico, sino que también se
trate de generar bienestar.
«Tenemos que garantizar que la inversión genere bienestar (…) No solo se trata de
medir el desarrollo en términos de crecimiento económico y el Producto Interno
Bruto, de la Inversión Extranjera Directa, sino de realmente cómo viven los
mexicanos y mexicanas», puntualizó.
En este sentido, destacó que es vital abrir las oportunidades para que haya mucha
más inversión nacional y extranjera; sin embargo, puntualizó que es necesario
construir el diálogo que permita colaboración con el gobierno para que las
trabajadoras y trabajadores de México sean valorados por su esfuerzo, contrario a
lo que sucedía en otras administraciones donde el trabajo de los mexicanos fue
vendido como mano de obra barata.
«Si queremos bienestar tiene que haber salarios dignos, si queremos bienestar
tiene que haber trabajo digno, pero tiene que haber más que eso, el trabajador o
trabajadora tiene que saber que tiene una vivienda digna, que tiene un transporte
digno, que tiene una clínica, que tiene una escuela donde vayan sus hijos, por eso
una parte le corresponde a la iniciativa privada, pero tenemos que garantizar entre
todos que esa inversión genere bienestar», concluyó.

Durante su intervención, Sheinbaum Pardo hizo un breve resumen sobre algunas
de las acciones que se realizaron durante su periodo como Jefa de Gobierno, las
cuales cambiaron el rostro de la Ciudad de México con la reducción de los delitos
de alto impacto en un 58%; la creación de dos universidades: la «Rosario
Castellanos» y la «Universidad de la Salud»; una inversión histórica de más de 103
millones de pesos en temas de movilidad; la habilitación de 34 mil puntos de
Internet gratuito y mucho más que logró que en la capital del país hubiera
reducción de la pobreza y la desigualdad.
«Hoy la Ciudad está arriba de lo que teníamos en el 2019 en términos de
desarrollo económico y digan lo que digan somos la primera entidad en inversión
extranjera», concluyó.
En representación de las empresarias y empresarios, German Jalil Hernández,
Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de México,
destacó la experiencia de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la
Ciudad de México, pues puntualizó que es gracias a esto que reconoce los retos
que se enfrentan en todo el Valle de México. Además, aseguró que para la
siguiente etapa será fundamental la colaboración del sector empresarial para
mejorar la calidad de vida de todas y todos.
«Estos tiempos en los que una mujer tiene todas las posibilidades de encabezar la
Presidencia de la República son buenos tiempos, en el Consejo Coordinador
Empresarial del Estado de México estamos listos para enfrentar mano a mano lo
que nos toca para vencer los retos», comentó.
Al comienzo del evento Jesús Henkel Libién, presidente de la Cámara Nacional de
Vivienda Valle de Toluca, destacó que el sector empresarial tiene mucho interés en
conocer la visión que Claudia Sheinbaum implementará para que de la mano de
empresarias y empresarios se pueda trabajar en equipo para construir un país en
los que mexicanos y mexicanas puedan cumplir sus sueños.
Por su parte, Blanca Estela Pérez Villalobos, Vicepresidenta del Organismo de
Mujeres Empresarias, aseguró que hoy México vive un momento único en el que
las mujeres pueden ser parte fundamental en la toma de decisiones para la
construcción de una nueva patria, por lo que aseveró que es vital que las mujeres
puedan acceder a puestos de liderazgo, ya que que representan la voz de más de
la mitad de la población.
«Es fundamental que las mujeres puedan participar en condiciones de igualdad,
libres de todo tipo de discriminación porque somos más de la mitad de la
población y sin nosotras no hay democracia», puntualizó para posteriormente

señalar que Claudia Sheinbaum representa la esperanza y la ilusión de miles de
mujeres en México.
Jorge Díaz Galindo, presidente de la Comisión de Seguridad Social del Congreso
del Trabajo, hizo énfasis en algunas de las grandes necesidades que aún hay en
el Estado de México y que dificultan el día a día de las y los trabajadores como es
el caso de la movilidad, el registro en la seguridad social, entre otros, las cuales al
ser atendidas ayudarán a que la prosperidad llegue a todo el pueblo.
«Estamos seguros que llegando usted a la Presidencia de la República, como así
va a ser, el sector productivo mexiquense encontrará en Claudia Sheinbaum una
intérprete de nuestras demandas que tienen como único objeto derramar la
riqueza que generan las y los trabajadores para todo el pueblo mexiquense»,
puntualizó.
En el encuentro, estuvieron presentes líderes empresarios y empresarias de
diferentes sectores como, Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente Nacional
del CCE; Juan Cortina Presidente de Consejo Nacional Agropecuario; Vicente
Barranco Tovar, presidente de Cámara Arenera; Marco Antonio González Castillo
de la Cámara Nacional de Comercio del Valle de Toluca; Víctor Mena de la
Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado de México A.C.; Arnulfo
Martínez Sánchez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción; Marco Antonio Gutiérrez Alvarado, COPARMEX Metropolitano;
Leopoldo Hirschhorn, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de
Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) y Fátima Olivares, presidenta
estatal de Mujeres MX.
Así como José Espinoza Rivera de la Cámara de Comercio, Zona Oriente; Juan
Felipe Chemor Sánchez de la Cámara de Comercio del Valle de Toluca; Alfonso
Ramos de COPARMEX Metropolitano; Arnulfo Valdivia Machuca, representante
del Comercio Mexicano del Comercio Exterior; Palemón Jorge Cruz, presidente de
Asuntos jurídicos; Odeth Rodríguez Mares, presidenta de COPARMEX en el
Estado de México; Salvador Daniel, presidente de Grupo Danos; Teodoro
Martínez, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de México;
Palmira Jaimes Bautista, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas
de Empresa.